LA CORTEZA CÍNGULADA ANTERIOR Y SU INFLUENCIA EN EL DOLOR
- Evolucion.ar
- 25 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Lic. Lucas Mamud Meroni
En los últimos años estudios en humanos han mostrado las posibles redes neuronales que son activadas por la estimulación dolorosa. Estas redes incluyen áreas neuronales como la corteza somatosensorial, relacionada con las cualidades sensoriales del dolor; mientras que la corteza cingulada, la ínsula y la corteza pre frontal están más estrechamente involucradas con los aspectos afectivo/motivacionales del mismo.
Apkarian et al (2009) encontraron que las concentraciones relativas de productos químicos (neuroexcitadores) en la corteza cingulada y en el tálamo están en directa relación con la duración de la experiencia dolorosa, así como también se correlacionó proporcionalmente con la afectividad sensorial y las puntuaciones crecientes en la intensidad del dolor de los pacientes con lumbalgias crónicas.

Comentarios