INESTABILIDAD DE HOMBRO, MIEDO Y MEMORIA.
- Evolucion.ar
- 8 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Lic. Lucas Mamud Meroni
Es clínicamente conocido que las personas que sufren de Inestabilidad Anterior de Hombro presentan percepciones de inestabilidad y miedo en ciertos rangos de movimiento.
Un estudio publicado por Shitara H. et al. (2015) ha puesto en evidencia las adaptaciones neuroplásticas asociadas con la aprehensión en pacientes con inestabilidad anterior de hombro recurrente (RSI). Se estudiaron 12 voluntarios sanos y 14 pacientes con RSI (hombro derecho), a los cuales se le realizaron movimientos pasivos de hombro en abducción y rotación externa, y además se les pidió que llevaran a cabo protocolos de Motor Imagery (rangos de movimiento inestables).
Comparado con voluntarios sanos, los participantes con RSI mostraron una disminución de la actividad cerebral en la red motora, mientras que aumentaron la actividad en zonas como el hipocampo y la amígdala.
Durante las maniobras pasivas los participantes con RSI presentaron una actividad disminuida de M1 y S1. Por otro lado, durante la tarea de Motor Imagery la intensidad de la actividad en la amígdala izquierda, el tálamo izquierdo y la CPFDL Izquierda se correlaciono con la intensidad de aprehensión subjetiva marcada por los participantes.
Estos hallazgos proporcionan evidencias parciales de la necesidad de trabajar hacia un proceso de Reorganización Neuronal durante el transcurso de la rehabilitación musculoesquelética, teniendo presente que el éxito del control motor no solamente se debe a la reeducación sensoriomotriz sino que habría que generar nuevas estrategias para influir sobre los cambios neuroplásticos en las redes atencionales y emocionales.

Referencia: Shitara H, Shimoyama D, Sasaki T, et al. The Neural Correlates of Shoulder Apprehension: A Functional MRI Study. Schalk G, ed. PLoS ONE. 2015;10(9):e0137387. doi:10.1371/journal.pone.0137387.
Comments